Los concesionarios de automóviles rozan la 'rentabilidad cero'
Los vendedores mantienen una rentabilidad del 0,2% durante 2010.
Los concesionarios de automóviles cerraron el pasado año con una rentabilidad (medida en términos de beneficio antes de impuestos sobre facturación) del 0,2%, similar a la registrada en el conjunto de 2009, según un informe de la consultora Snap-on Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

Este progresión del beneficio de los concesionarios, que respondió también a la optimización de los gastos por parte de las empresas, se frenó por la caída del mercado en el segundo semestre de 2010 y por los excesivos gastos estructurales que, según el estudio, están en muchas ocasiones dimensionados para un nivel de matriculaciones muy superior al registrado.
Por lo que respecta a la aportación a los resultados de cada una de las áreas de negocio, el informe pone de manifiesto una diferencia considerable entre la contribución a la cifra de negocio y al beneficio.
Así, la actividad de ventas, tanto de vehículos nuevos como usados, aportó el 74% de la facturación de los concesionarios en 2010, porcentaje casi idéntico al de 2009 (73%). Los recambios generaron el 18% de la facturación, frente al 20% en 2009, y las operaciones de taller contribuyeron con el 9% (7% en 2009).

Ante esta evolución, el informe concluye que la aportación de la posventa a los resultados de los concesionarios es "vital", y destaca que la cobertura que los recambios y el taller pueden hacer frente a los fastos de las concesiones ha sido fundamental para la supervivencia de muchas empresas de distribución.

No hay comentarios:
Publicar un comentario