El riesgo país frena en 222 puntos:
Grecia paga ya un 26% de interés
Sin subastas del Tesoro en la agenda, pero con la Fed a la vista, la prima de riesgo de España se enfría a 222 desde los 230 puntos básicos que tocó esta mañana. Grecia, Irlanda y Portugal comparten nuevos récords negativos en sus deudas. El interés exigido a Grecia rompe ya la barrera del 26%.

Los inversores no encuentran respaldo para mantener su confianza en la deuda pública griega. Sin noticias de compras de bonos por parte del BCE, el interés exigido al bono a tres años rompió hoy por primera vez la barrera del 25%, poco antes de sobrepasar también el 26% (26,03%).
El riesgo país sigue escalando, hasta ampliar sus máximos a 1.212 puntos básicos, 264 más que hace sólo un mes. En el mercado de derivados, los seguros de impago (CDS) superan los 1.370 puntos básicos, lo que supone que el coste de asegurar 10 millones de euros de deuda griega a cinco años se encarece hasta los 1,37 millones de euros.

El efecto contagio se extiende hacia la deuda pública española. Después de superar ayer la subasta de letras del Tesoro, esta mañana el riesgo país llegó a repuntar desde los 225 hasta los 230 puntos básicos. Cerca del cierre de la sesión se enfría hasta volver a los 222 puntos.
El interés del bono español a diez años se repliega al 5,5%, mientras que el del bund alemán repunta hasta rozar el 3,3%, en línea con las cifras que registraba a finales de la semana pasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario